El pliego regula la calidad mínima de las obras de
saneamiento cloacal. El contratista es responsable de la correcta interpretación de la documentación, provisión de suministros, verificación de dimensiones y resistencia estructural, ejecución e instalaciones, funcionamiento, mantenimiento de estructuras existentes, estudios, planos de detalle, cálculos estructurales, verificaciones, planillas, memorias técnicas, pruebas y ensayos. Se detallan normas IRAM, ENOHSA, CIRSOC, reglamento de instalaciones eléctricas, leyes nacionales y provinciales, decretos reglamentarios y modificaciones vigentes. Se especifican requisitos de higiene y seguridad en el trabajo, control ambiental, control de polvo, residuos, sanidad, productos químicos, residuos peligrosos, contaminación ambiental, prevención y protección contra incendios, mitigación de impactos ambientales, recepción provisoria y definitiva, actas de comprobación, tareas preliminares (replanteo, limpieza, preparación del terreno, liberación de la traza de obra, obrador y movilización de la obra), ingeniería de detalle (relevamiento, modelado, identificación de conflictos, plan de intervenciones, cálculos estructurales, planos, instalaciones electromecánicas y eléctricas, estudios de suelos), redes colectoras, estación de bombeo, cañería de impulsión, colector laguna blanca, plan de relacionamiento comunitario, servicios provisorios, hormigón, válvulas, piezas especiales, cañerías, excavación de zanjas, relleno y compactación, reparación de calzada, bocas de registro, edificaciones, obligaciones del contratista una vez finalizadas las obras, y datos garantizados. Se requiere la presentación de un programa de prevención, capacitación y organización del servicio de medicina, higiene y seguridad en el trabajo. Se detallan los requisitos para la recepción provisoria y definitiva, incluyendo pruebas de funcionamiento, manuales de operación y mantenimiento, capacitaciones, planos conformes a obra, memorias técnicas y de cálculo. Se especifican actas de comprobación previas a la iniciación de las obras, con verificación del estado de las fincas vecinas, y la necesidad de colocar testigos para constatar si las fisuras no han variado. Se detallan los requisitos para la recepción provisoria y definitiva, incluyendo pruebas de funcionamiento, manuales de operación y mantenimiento, capacitaciones, planos conformes a obra, memorias técnicas y de cálculo. Se especifican actas de comprobación previas a la iniciación de las obras, con verificación del estado de las fincas vecinas, y la necesidad de colocar testigos para constatar si las fisuras no han variado.