Documentos adicionales requeridos (con fecha límite de entrega): anexos A, B, C, D, E. Criterios de participación: inscripción en el RIUPP, rubro 33 Salud, clase correspondiente. Pasos del proceso: presentación de ofertas a través de BAC, cumpliendo requisitos formales y materiales. Plazos de aclaración y objeción: hasta tres días previos a la apertura de ofertas. Exclusividad para determinado tipo de empresas (si las hay): no especificado. Plazo de inicio de los
servicios: 180 días desde la orden de compra, con posible prórroga de 90 días. Plazo de entrega total de los
servicios: 36 meses. Requisitos específicos: declaración jurada de aptitud para contratar, declaración jurada de propuesta competitiva, declaración jurada de litigios, declaración jurada de intereses, capacidad técnica, operativa y económica, antecedentes comerciales, visita al establecimiento, muestra de estudios, personal, mantenimiento de equipos, inexistencia de rescisión por causas imputables, designación de representante técnico, descripción del equipamiento, copia de habilitación, plan de trabajo, registro de producto médico, anteproyecto arquitectónico, docencia, plan de ciberseguridad, conocimiento de las condiciones del
servicio, requisitos económicos (precio único, IVA incluido, cotización por renglón, estructura de costos, índices de referencia, documentación contable). Condiciones para ser oferente: personas humanas y sociedades regularmente constituidas, cumplimiento de requisitos de presentación de la oferta. Impedimentos para ser oferentes: artículo 90 de la ley **** de impugnación al pliego: 2% del presupuesto oficial. Unión transitoria: sociedades con objeto societario acorde al objeto de la contratación. Garantía de mantenimiento de oferta: 5% del monto total de la oferta. Garantía de cumplimiento de contrato: 10% del valor total de la adjudicación. Apertura de ofertas: a través de BAC, en la hora y fecha establecidas. Observaciones a las ofertas: dentro de las 24 horas siguientes a la apertura. Revisión del proceso: en caso de fracaso, sin derecho a reclamación. Evaluación de ofertas: por orden de mérito, considerando capacidad técnica e idoneidad, capacidad económico financiera. Información complementaria: se podrá requerir información adicional. Metodología de evaluación: asignación de puntaje a cada oferta. Preadjudicación: oferta económicamente más conveniente, con puntaje mínimo de 70 puntos. Anuncio de preadjudicación: en www. ***. *. * y boletín oficial. Impugnación a la preadjudicación: 4% del monto de oferta impugnada. Adjudicación: por la totalidad de los renglones, a la oferta más conveniente. Recursos: recursos previstos en la ley de procedimientos administrativos. Formalización del contrato: con la notificación de la orden de compra. Obligaciones del adjudicatario: presentar garantía de cumplimiento, reparar daños, entregar remitos, mantener la continuidad del
servicio, ajustarse a los términos y condiciones, personal, horarios, plan de instalación, preinstalación e instalación, libro de órdenes, características de la prestación, protocolos de estudios, docencia, interrupción del
servicio, mantenimiento, limpieza, finalización del
servicio, retiro del equipamiento, cambio de personal, RIS y PACS, módulos de anestesia, plan de ciberseguridad. Obligaciones del Gcaba: designar responsables, supervisar, informar, auditar. Redeterminación de precios: según ley **** de la orden de compra: en caso de exceder las cantidades estimadas. Prórroga y continuidad del
servicio: no especificado.