Documentos adicionales requeridos: visita técnica obligatoria al lago. Criterios de participación: inscripción en el Registro Informatizado Único y Permanente de Proveedores (RIUPP) a través de BAC. Pasos del proceso: presentación de ofertas a través de BAC, fecha límite de presentación de ofertas, apertura de ofertas a través de BAC. Coste de la controversia: garantía de impugnación al pliego equivalente al 3% del monto total estimado de la contratación. Plazos de aclaración y objeción: consultas a los pliegos hasta tres días previos a la fecha de apertura de ofertas. Exclusividad para determinado tipo de empresas: no se especifica. Plazo de inicio de los servicios: primer día hábil del mes siguiente a la perfeccionada orden de compra. Plazo de entrega total de los servicios: 24 meses. Documentación requerida: carta de presentación, cotización, declaración jurada de no tener demandas, declaración jurada de aptitud para contratar, anexo I (declaración jurada de propuesta competitiva), anexo II (declaración jurada de competencia judicial), capacidad económica y financiera (balances de los dos últimos ejercicios económicos, etc. ), formulario 931, certificación contable de pagos de impuestos, certificación contable de ventas, certificado del registro de deudores alimentarios morosos, certificación de servicios similares, listado de equipamiento y maquinaria, nómina de personal propuesto, diagnóstico de situación del lago, plan de mejoras, plan de trabajo, plan de contingencia, constancia de visita, planilla de cotización, estructura de costos, etc. Uniones transitorias (UT): requisitos específicos para UTs. Forma de cotizar: conforme anexo I, incluyendo estructura de costos (anexo III). Apertura de ofertas: a través del sistema electrónico BAC. Conocimiento de las condiciones: la presentación de la oferta implica la aceptación de las condiciones. Falseamiento de datos: exclusión inmediata del oferente. Vicios excluyentes: no cumplimiento de la garantía de mantenimiento de oferta, firma por personas sin capacidad, correcciones no salvadas, falta de visita técnica. Comisión evaluadora: análisis
integral de las ofertas, verificación de requisitos legales, técnicos y económicos. Evaluación de ofertas: factores empresario, técnico y económico-financiero, ponderación de la oferta económica. Preadjudicación: en función del puntaje más alto. Impugnaciones a la preadjudicación: plazo de tres días, garantía de impugnación. Adjudicación: resolución fundada por el Gcaba. Garantía de adjudicación: 10% del valor total de la adjudicación. Licitación pública fracasada: si los oferentes no cumplen con los requisitos. Perfeccionamiento del contrato: notificación fehaciente de la orden de compra. Inspección: verificación de cumplimiento, emisión de informes, recepción de pedidos. Obligaciones del adjudicatario: prestación de servicios, continuidad, entrega de constancias de seguros, pago de salarios y cargas sociales, cumplimiento de normas de seguridad e higiene, atención de reclamos. Obligaciones del gobierno: pago en tiempo y forma, asegurar las condiciones para la prestación de servicios, comunicar cambios en las condiciones operativas. Seguros: contratación de seguros específicos.