Documentos adicionales requeridos: documentación en soporte papel individualizada en la oferta electrónica, a presentar en la unidad operativa de contrataciones dentro de las 24 hs. contadas a partir del acto de apertura. Criterios de participación: cumplimiento del régimen de contrataciones de la administración nacional, ley de fomento para la micro, pequeña y mediana empresa, ley nacional de procedimientos administrativos, sistema de protección integral de los discapacitados, pliego único de bases y condiciones generales,
manuales de procedimiento del régimen de contrataciones, compr. ar, sipro. Pasos del proceso: presentación de ofertas a través del sistema compr. ar, confirmación de la oferta electrónicamente, cumplimiento de requisitos formales, evaluación de ofertas, adjudicación. Plazos de aclaración y objeción: hasta tres días hábiles antes de la fecha y hora fijadas para el acto de apertura de ofertas. Exclusividad para determinado tipo de empresas: no se menciona. Plazo de inicio de los servicios: 48 horas posteriores a la notificación de la orden de compra. Plazo de entrega total de los servicios: 12 meses con opción a prórroga por otro período de igual término. Requisitos de las compañías aseguradoras: estar autorizadas por la superintendencia de seguros de la nación, no estar eliminadas ni suspendidas del registro. Requisitos de los oferentes: tener una oficina en la CABA o Gran Buenos Aires, antigüedad de 3 años en tareas de mantenimiento, estar inscripto en el registro de fabricantes, reparadores, instaladores y mantenedores de instalaciones fijas contra incendio del gobierno de la ciudad de buenos aires. Forma de pago: plazo de pago de 30 días corridos, considerando el programa mensual de caja y las prioridades de gastos. Tribunales competentes: juzgados nacionales en lo contencioso administrativo federal con asiento en la ciudad autónoma de buenos aires. Declaración jurada de intereses: cumplimentar el formulario digital habilitado por la oficina anticorrupción. Adhesión al código de ética del instituto: presentar el modelo de adhesión completo y firmado. Declaración jurada sistema de protección integral de los discapacitados: manifestar la obligación de ocupar a personas con discapacidad. Registro público de empleadores con sanciones laborales: verificar la existencia de sanciones. Acreditación pyme: demostrar la condición de pyme mediante certificación de organismo público. Habilidad para contratar: verificar la existencia de deudas tributarias o previsionales. Criterios de evaluación y selección de ofertas: cumplimiento de aspectos formales, calidad de los oferentes, admisibilidad y conveniencia de las ofertas, cumplimiento de especificaciones técnicas, antecedentes, capacidad técnica y financiera de la empresa, metodología de trabajo, precio. Forma de adjudicación: a favor de la oferta más conveniente para el organismo, teniendo en cuenta el precio, la calidad, la idoneidad del oferente y demás condiciones de la oferta. Garantías: garantía de mantenimiento de la oferta (5%), garantía de cumplimiento de contrato (10%), garantía de impugnación (3%). Seguros: seguros de riesgos del trabajo, de vida obligatorio, de responsabilidad civil. Pautas para la recepción: recepción provisional de bienes o servicios, conformidad de la recepción dentro de los 10 días. Facturación y forma de pago: presentación de facturas electrónicas al área mesa general de entradas, salidas y archivo.