El plazo de entrega es de 10 días corridos a partir de la fecha de inicio. El adjudicatario deberá contar con un representante técnico matriculado, verificar el material, controlar los trabajos en obra y presentar antecedentes de trabajos eléctricos anteriores. Se requiere la identificación del sector a intervenir, equipamiento y cableados existentes. Se deben cumplir con normas vigentes de la Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) para brindar condiciones de seguridad. Se especifican colores de conductores, tipos de cables (LS0H, baja emisión de humo y sin halógenos), y se detallan las especificaciones para cableados en bandejas, cañerías, uniones, derivaciones, etc. Se requiere la instalación de vallados y cartelería de seguridad. Se debe solicitar una inspección al terminarse la instalación de bandejas, cañerías, cajas y gabinetes. Se deben cumplir con las normas AEA ****, y otras normas vigentes. Se requiere la provisión e instalación de un tablero eléctrico de obra, con tomas corrientes con puesta a tierra, neutro, monofásicos y trifásicos. Se debe contemplar la instalación de un sistema de iluminación completo, con niveles de iluminación media horizontal minmáx. Se debe realizar la normalización del servicio eléctrico del sector de radiología. Se debe contemplar la remoción de cables, cañerías, cajas, tableros y demás componentes que queden desafectados. Se deben presentar planos eléctricos (unifilares, topográficos, cortes, detalle de montaje) para la aprobación del tablero eléctrico
auxiliar de radiología. Se debe contemplar la provisión de materiales de primera calidad y mano de obra necesarias para la rotulación completa del aparataje, canalizaciones, cableados, llaves de encendidos. Se debe realizar la puesta en marcha general, pruebas de ajustes y la capacitación al personal de INAREPS. Se debe realizar la vigilancia de los materiales y herramientas de obra, y la entrega de planos y documentación técnica en Autocad. Se debe proveer de tapas ciegas y un contenedor para residuos. Se debe confeccionar y entregar el protocolo de puesta a tierra y continuidad de las masas. Se requiere la declaración jurada de intereses, antecedentes de idoneidad y experiencia en trabajos asimilables, certificado de visita de obra obligatoria. Se requiere garantía de mantenimiento de oferta y garantía de cumplimiento de contrato. Se debe designar un representante técnico del servicio. El personal debe contar con ropa adecuada y elementos de protección personal. Se deben cumplir con las leyes, reglamentaciones, normas y disposiciones vigentes. El plazo de pago de la factura es de 30 días corridos desde la finalización de la entrega de la documentación solicitada. La falta de presentación de documentación será motivo para resolver el contrato.