El pliego de condiciones particulares y especificaciones técnicas para la contratación de
inmuebles, se refiere al alquiler de
inmuebles para el ETI Tupungato en Mendoza. Se requiere un
inmueble adaptable a oficinas, luminoso, ventilado y amplio, en una planta, preferentemente sin terraza ni escaleras, con 4 habitaciones o más, un ambiente para oficina, 2 baños, cocina independiente, lavadero, comedor, patio interno y externo, jardín, churrasquera y hall de entrada. Se requiere una superficie cubierta mínima de 210 m2 y un terreno mínimo de 300 m2. Los techos pueden ser de losa, madera con chapa o tejas, cielorrasos de yeso o enlucido. Los pisos deben ser impermeables, cerámicos, porcelanatos o calcáreos en buen estado. Los muros deben ser de ladrillo ladrillón, con aislación acústica en tabiques internos. La pintura debe ser látex sintético. La carpintería puede ser de madera, aluminio o metálica. Se requiere seguridad con rejas en las ventanas exteriores y portero eléctrico. Las instalaciones necesarias deben ser completas, conforme a normas y aptas para vivienda amplia. Se requiere instalación completa de gas para cocina, agua caliente y calefacción, preferentemente con artefactos sanitarios. En edificios con más de un nivel, se requieren ascensores con capacidad de carga y pasajeros adecuados, en perfecto estado de funcionamiento, con informe actualizado del servicio de mantenimiento y libro de inspecciones rubricado por el municipio. Se requiere agua corriente, luz, gas (preferentemente natural) y línea telefónica. El plazo de vigencia del contrato es de 3 años con opción a prórroga de igual periodo. No se reconocerán comisiones por la intervención de intermediarios y el estado no constituirá depósitos en garantía. El adjudicatario deberá pagar su parte correspondiente del impuesto al sello que derive del contrato de locación. Se deberá cotizar como oferta base aquella que contemple actualizaciones cuatrimestrales según el índice para contratos de locación i. c. l. Se podrán presentar
inmuebles con otra configuración siempre que se adapten a las necesidades funcionales. Se requiere adjuntar documentación electrónica (planilla de cotización, constancia de cumplimiento fiscal, plano de arquitectura, plano de estructura, plano de instalación eléctrica, plano de instalación de gas, fotografías del interior y de fachada, escritura, poder especial o general de administración, certificado de habilitación municipal, pliego de condiciones generales, planilla de datos de proveedor, certificado de inscripción en registro único de proveedores). Se requiere garantía de impugnación a la preadjudicación, garantía de mantenimiento de oferta y garantía de cumplimiento de contrato. El proceso se realiza mediante licitación pública, etapa única, con alcance nacional. La moneda es el peso argentino.