El proceso de licitación requiere la presentación de ofertas electrónicas en Salta Compras, con la documentación especificada en el pliego. La oferta debe estar redactada en idioma y moneda nacional, en el formulario de cotización anexo I o en un formulario del oferente. Se exige fotocopia del certificado oficial de inscripción definitiva vigente del registro de contratistas de la provincia, o en su defecto, el certificado provisorio con la presentación posterior del definitivo. También se requiere constancia de regularización fiscal (F500 o F500A) o constancia de nivel de riesgo sin riesgo, vigente. Se debe presentar una declaración jurada fijando domicilio legal en Salta. La garantía de mantenimiento de oferta es del 5% del monto de la oferta, y la garantía de adjudicación es del 10% del valor total adjudicado. Las garantías se pueden constituir en efectivo, depósito bancario, certificado de ahorro o plazo fijo, cheque certificado, pagaré, aval bancario, seguro de caución o certificación de crédito líquido y exigible. El plazo para observaciones es de 48 horas a partir de la notificación. El plazo de entrega es de 48 horas a partir de la recepción de la orden de compra, en la División Economato, Av. Hipólito Yrigoyen N° 841, Salta Capital, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 o en el horario y lugar a convenir. La facturación debe cumplir con la normativa vigente, incluyendo el número de orden de compra, número y fecha de los remitos, número, especificación e importe de cada renglón facturado, importe total bruto, si es factura parcial o total, con flete incluido, y los requisitos exigidos por la AFIP. El pago se realiza el mes siguiente a la conformación de la factura, previa recepción definitiva de los elementos solicitados, de acuerdo al cronograma de pagos establecido por la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Economía y Servicios Públicos. Se realizarán las retenciones correspondientes al estado en materia tributaria.
El plazo de entrega es de 48 horas a partir de la recepción de la orden de compra, en la División Economato, Av. Hipólito Yrigoyen N° 841, Salta Capital, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 o en el horario y lugar a convenir.
El compromiso de pago tendrá como vencimiento el mes siguiente al de la conformación de la factura, previa recepción definitiva de los elementos solicitados en la presente contratación, de acuerdo al cronograma de pagos establecidos por la secretaría de finanzas del ministerio de economía y servicios públicos para éste organismo. Asimismo se deberá tener en cuenta que al momento del efectivo pago se realizaran las retenciones que, como agente de retención, le corresponde al estado en materia tributaria dispuesta por normativas vigentes de los organismos recaudadores: nacionales, provinciales, municipales.
La garantía de mantenimiento de oferta es del 5% del monto de la oferta, y la garantía de adjudicación es del 10% del valor total adjudicado. Las garantías se pueden constituir en efectivo, depósito bancario, certificado de ahorro o plazo fijo, cheque certificado, pagaré, aval bancario, seguro de caución o certificación de crédito líquido y exigible.
Los interesados y oferentes que no se encontraren inscriptos en el registro general de contratistas de la provincia, podrán hacerlo previamente a la suscripción del contrato o al momento de la pre adjudicación.
Se podrá aplicar una multa del 0,5 del valor de los bienes no entregados o entrega dos fuera de término por cada diez 10 días hábiles de atrás ofracción mayor decinco 5 díashábiles. En caso de no retirar la orden de compra dentro de los 4 días de emitida, se ejecutará la multa del punto anterior o el monto equivalente a la garantía de adjudicación aun cuando la misma no hubiere sido presentada. En caso de rescisión contractual por causa atribuible al adjudicatario, se hará efectiva la garantía de la adjudicación, sin perjuicio de la aplicación de la multa prevista en el inciso a, respecto a los productos cuyo plazo de entregase encontrare vencido.
Se podrá aceptar variaciones en las características técnicas, quedando a criterio del organismo considerar dichas variaciones, siempre que ella fuera posible y conveniente de acuerdo a las necesidades y el destino del mismo. Se deberá especificar la marca, en el caso de ser necesario la comisión de preadjudicación solicitara muestra del producto cotizado.