ADQUISICION DE SURFACTANTE PORCINO PARA EL SERVICIO DE FRMACIA
Lote 1: SURFACTANTE PORCINO Demás especificaciones serán indicadas por la repartición usuaria. Modelo: De 120 mg, en frasco ampolla x 1. 5 ml
Lote 2: SURFACTANTE PORCINO Demás especificaciones serán indicadas por la repartición usuaria. Modelo: De 240 mg, en frasco ampolla x 3 ml
Proceso de compra de surfactante porcino para el servicio de farmacia del Hospital Ramón Sardá. Fecha límite de presentación de ofertas: **** de participación: constancia de pliego gratuito, garantía (póliza de caución) si el total de la oferta supera ****,00, declaración jurada de no inhabilidades, documentación adicional posible después del acto de apertura, otras especificaciones no solicitadas, comunicaciones a través de correo electrónico institucional. Requisitos técnicos: ver pliego de condiciones particulares y técnicas. Requisitos administrativos: certificados de habilitación ANMAT para productos médicos, rotulado y empaque según normas, envases, marca, vencimiento de productos, IRAM (solo para jeringas, agujas y tela adhesiva), ofertas alternativas. Documentación requerida para la entrega: 2 fotocopias de la orden de compra, remito original y 3 copias con información detallada de cada artículo. Obligaciones del oferente: no se aceptan ofertas de especialidades medicinales, medicamentos industriales, productos, fórmulas farmacéuticas y reactivos para laboratorio si no están registrados y autorizados por la ANMAT. Fiscalización de la recepción: comisión de fiscalización integrada por profesionales del servicio de farmacia, área médica y administrativa. Extracción de muestras: representantes de la comisión fiscalizadora y el adjudicatario. Rechazo de la provisión: notificación al adjudicatario para la sustitución de los insumos no aptos. Disconformidad del adjudicatario: recurso ante el organismo contratante en un plazo de 72 horas. Plazos para la emisión del parte de recepción definitiva: 72 horas a partir de la fecha de entrada del protocolo de análisis. Adquisición de insumos, material biomédico: documentación a presentar (obligatorio). Estiba: el proveedor se encarga de la estiba en los depósitos designados. Rotulado: cada unidad de entrega debe estar claramente identificada. Envases: el organismo licitante se reserva el derecho a considerar envases de capacidad distinta. Requisitos del Ministerio de Salud y Acción Social: no se aceptan ofertas de reactivos de laboratorio si no están registrados, los reactivos analíticos y los elementos de diagnóstico deben reunir las condiciones exigidas por la Farmacopea Nacional Argentina, certificado de autorización del Ministerio de Salud y Acción Social para la elaboración, venta, comercialización y/o importación. Ofertas alternativas: se podrán aceptar ampollas, jeringas prellenadas, sachets, comprimidos, grageas o cápsulas. Garantías: garantía de impugnación al pliego, garantía de impugnación a la preadjudicación, garantía de mantenimiento de oferta, garantía de cumplimiento de contrato. Monto y duración del contrato: ****,00 ARS, 180 días corridos. Supervisor: Rosalia Ponce.