LOS PORTONES Y SUS GUILLOTINAS DE LA ECUADRILLA AERONAVAL DE EXPLORACIÓN, SE ENCUENTRAN EN UN ESTADO SUMAMENTE DETERIORADO, DEBIDO AL ESCASO MANTENIMIENTO QUE RECIBEN, SU CONSTANTE USO DIARIO; SUMADO A LAS ADVERSIDADES CLIMATICAS A LAS QUE SE ENCUENTRAN EXPUESTOS, LAS QUE PROVOCAN CORROSIÓN EN SUS COMPONENTES, DIFICULTANDOSE EL DESPLAZAMIENTO DE LOS MISMOS. TODO ELLO CONFLUYE EN EL ESTADO ACTUAL EN EL QUE SE ENCUENTRAN, RECALCANDO SU INCORRECTO E INSEGURO FUNCINAMIENTO, MOTIVO PARA EL CUAL ES SUMAMEN
El plazo de vigencia del contrato es de seis (6) meses, contado a partir de la fecha de notificación fehaciente de la orden de compra. Todos los plazos se computarán en días hábiles administrativos. Las ofertas que no cumplan con las especificaciones técnicas detalladas en el anexo II serán desestimadas. El adjudicatario deberá efectuar una visita al lugar de obra para constatar las tareas a realizar. La moneda de cotización es en pesos argentinos. No se admitirán ofertas alternativas ni variantes ni parciales. Las ofertas se deberán presentar hasta la fecha y hora que determine la jurisdicción o entidad contratante a través de COMPR. AR. Se requiere la presentación de documentación adicional, incluyendo la garantía de mantenimiento de la oferta (5% del monto total de la oferta), la declaración jurada de intereses, la declaración jurada en la cual manifieste que, de resultar adjudicatario, se obliga a ocupar a personas con discapacidad en una proporción no inferior al 4% del personal afectado a la prestación del servicio, la declaración jurada de habilidad para contratar y de elegibilidad, y la documentación que acredite la personería para los casos que la oferente presente documentación firmada por una persona distinta al administrador legitimado. Se requiere estar dado de alta como beneficiario de pagos del estado nacional en el padrón único de entes del sistema integrado de información financiera (ESIDIF). Se deberá acompañar la garantía técnica con la oferta, indicando un plazo no inferior a 24 meses para subsanar deficiencias. Se podrán constituir garantías mediante certificado de depósito bancario, cheque certificado, aval bancario, pólizas electrónicas de seguro de caución, afectación de créditos, pagarés a la vista. No será necesario presentar garantías en ciertos casos, como la adquisición de publicaciones periódicas o cuando el monto de la oferta no supere un determinado valor. El dictamen de evaluación de las ofertas podrá ser impugnado dentro de los tres (3) días hábiles administrativos siguientes a su notificación. Se requiere una garantía de impugnación. Las consultas atinentes al pliego de bases y condiciones particulares solo podrán efectuarse a través de COMPR. AR. La evaluación de las ofertas se realizará teniendo en cuenta el precio, la calidad del bien, la idoneidad comercial del oferente y el cumplimiento de las especificaciones técnicas. Las ofertas que no cumplan con los requisitos de inhabilidad serán desestimadas. Los oferentes podrán cotizar por uno, varios o todos los renglones. Se deberá cotizar el precio unitario, el precio total del renglón y el total general de la cotización en la moneda de cotización fijada en el pliego. Los oferentes deberán mantener las ofertas por el término de sesenta (60) días corridos, contados a partir de la fecha del acto de apertura. La administración pública nacional canaliza los pagos a sus proveedores por medio de la cuenta única del tesoro (CUT). Se deberá acompañar la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos específicos previstos en el pliego de bases y condiciones particulares.