El proceso de contratación se rige por el régimen especial del artículo 39 de la Ley N ****, texto consolidado por la Ley N ****, modificada por la Ley N **** y el Decreto reglamentario N **** gestiona bajo el sistema Buenos Aires Compras (BAC). Se requiere la presentación de la oferta económica a través del sistema BAC, incluyendo el IVA en el precio cotizado. La moneda de cotización es el peso argentino. Se debe adjuntar el presupuesto desagregado, individualizando el valor unitario y el monto total por renglón. Las ofertas deben incluir la aceptación de las condiciones de la declaración jurada para contratar, la declaración jurada de aptitud para contratar (persona humana o jurídica), la declaración jurada de propuesta competitiva, la aceptación de acreditación de pago, y la declaración jurada de intereses. Para productos médicos, se requieren fotocopias del certificado de habilitación, certificado de buenas prácticas de fabricación (BPF), designación del profesional responsable, declaración jurada de ajuste a la normativa vigente, registro del producto médico (y solicitud de reinscripción si corresponde), y, en caso de ser comerciante mayorista o minorista, la habilitación del fabricante o importador. Toda la documentación debe ser firmada por el director técnico y el apoderado legal y adjuntada al sistema BAC. La apertura de ofertas se realizará a través del BAC en la fecha y hora límite de recepción de ofertas. La entrega se realizará en el Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 hs. La primera entrega será inmediata, dentro de los 5 días hábiles del perfeccionamiento contractual. En caso de urgencia por riesgo de vida del paciente, la entrega mínima será dentro de las 8 hs. de la recepción de la orden de compra. Los gastos de transporte, carga, descarga y estiba son a cargo del adjudicatario. El organismo licitante se reserva el derecho de solicitar hasta el total de la orden de compra. Todas las unidades de dispensación deben estar rotuladas según normas vigentes. Los paquetes deben estar firmes, bien asegurados y no dar lugar a desarme. Se indican condiciones de estibado frágil, cantidad por bulto, protección de la luz y la intemperie. El organismo licitante se reserva el derecho de considerar envases de capacidad distinta si no ofrece inconveniente para su uso o distribución. Se debe consignar la marca de los productos ofertados. Se aceptan ofertas alternativas con características distintas a las indicadas en el pliego, pero deben presentarse por separado. El vencimiento de los productos no puede ser menor a 18 meses a partir de la fecha de entrega. El organismo solicitante se reserva el derecho de exigir el canje de
insumos por la misma marca, número de unidades y calidad, con vencimiento posterior, no inferior a 18 meses. El pliego no acepta régimen de redeterminación de precios.