Documentos adicionales requeridos: pliego de bases y condiciones particulares, toda la documentación relativa al procedimiento, obtenidos en el portal compr. ar. Criterios de participación: empresas habilitadas para contratar con el estado, no incluidas en el registro público de empleadores con sanciones laborales. Pasos del proceso: preinscripción al sistema de información de proveedores, consultas electrónicamente en el portal compr. ar hasta el día de , a las horas, visita de instalaciones, presentación de ofertas, acto de apertura. Plazo de aclaración y objeción: hasta el día de , a las horas. Plazo de inicio de los servicios: dentro de los 5 días hábiles del perfeccionamiento del documento contractual. Plazo de entrega total de los servicios: 12 meses. Forma de pago: 30 días corridos a partir de la recepción de las facturas. Requisitos mínimos de participación: requisitos económicos y financieros, requisitos técnicos, requisitos administrativos. Información adicional: moneda de cotización: pesos. No se podrá estipular el pago en moneda distinta de la establecida. Las cotizaciones en moneda nacional no podrán referirse en ningún caso, a la eventual fluctuación de su valor. El servicio deberá cubrir las emergencias o urgencias: cardiovasculares, pediátricas, respiratorias, abdominales, ginecoobstréticas, accidentología laboral, endocrinometabólicas, neurológicas y otras emergencias o urgencias reconocidas por la práctica médica. El servicio deberá hacerse presente en los establecimientos antes descriptos, antes de los diez 10 minutos desde el momento en que se recibió el llamado solicitando la ambulancia. El servicio deberá hacerse presente en los establecimientos antes descriptos, entre los diez 10 y veinte 20 minutos desde el momento en que se recibió el llamado solicitando la ambulancia. Cada unidad móvil debe estar compuesta por un chofer, un paramédico y un médico. Mantenimientos de las unidades, control de equipamientos y equipos de electromedicina, reposición de drogas y material médico, debe funcionar las 24 horas del día y de preferencia en un centro propio. Se deberá coordinar previamente con el área de medicina laboral y reconocimientos médicos, llamando al teléfono 011 ****, o mediante correo electrónico ***@***. *. * ofertas se deberán presentar mediante la utilización de los formularios electrónicos disponibles en compr. ar. Solo se admitirán las ofertas presentadas por medio de la referida plataforma electrónica. Las ofertas deberán ser redactadas en idioma nacional. La
dirección nacional de migraciones podrá requerir la presentación de la documentación que estime necesaria en mérito a los datos de las declaraciones juradas que forman parte del presente pliego. Los oferentes deberán contemplar la posibilidad de realizar a solicitud del organismo y durante el período de evaluación de las ofertas, respuestas a todo tipo de aclaraciones, incluyendo la provisión de documentación adicional, sin que ello represente costo adicional alguno o causal de reclamo. Los requerimientos formales de este pliego y sus respectivos plazos son considerados mínimos. Las ofertas deberán ser redactadas en idioma nacional, las testaduras, enmiendas, raspaduras o interlineas, si las hubiere, deberán estar debidamente salvadas por el administrador legitimado que haya confirmado la oferta. Las ofertas deberán cumplir con todos los requisitos establecidos en el artículo 18 del pliego único de bases y condiciones generales. Las personas que se presenten agrupadas asumiendo, en caso de resultar adjudicatarias, el compromiso de constituirse en una unión transitoria UT, además de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 18 de la disposición ONC n **** aprobatoria del pliego único de bases y condiciones generales, deberán acompañar la documentación detallada en su inciso j. Asimismo, en relación a los requisitos específicos previstos en el presente pliego de bases y condiciones particulares, los mis