El pliego particular de especificaciones técnicas describe la obra de refuerzo del sistema de provisión de
agua potable en el sector el tajamar, las rabonas, departamento San Alberto. Se detallan las tareas preliminares (replanteo, limpieza, nivelación del terreno, movilización de obra), incluyendo la perforación exploratoria y definitiva, la provisión, acarreo e instalación de electrobomba sumergible y cañería de impulsión vertical, y otros aspectos como la construcción de un obrador, servicios complementarios, gestión para liberación de traza y expropiaciones, plan de relacionamiento comunitario y comunicación, plataforma informática para seguimiento y control de la obra, especificaciones generales (
agua, energía eléctrica, comunicaciones, cartel de obra, hormigón simple y armado, edificaciones, válvulas, piezas especiales y juntas de desarme, provisión, acarreo y colocación de cañerías, excavación de zanja, relleno y compactación de zanjas, anclaje de las cañerías, excavación y preparación del terreno, rotura de calzada y veredas, reparación de calzada y veredas, pruebas de funcionamiento, obligaciones del contratista una vez finalizadas las obras). Se establecen normas, higiene y seguridad en el trabajo, control ambiental, control de residuos, sanidad, productos químicos, residuos peligrosos, contaminación ambiental, prevención y protección contra incendios, mitigación de impactos ambientales, recepción provisoria y definitiva. Se requiere la presentación de un programa de prevención, organización del servicio de medicina, higiene y seguridad en el trabajo, y la provisión de equipos de protección personal. Se especifica la necesidad de estudios hidrogeológicos y análisis de
agua físico-químico y bacteriológico. Se detallan los requisitos para el obrador, incluyendo planos, superficies, tipo y calidad de materiales, instalaciones y equipos. Se menciona la necesidad de obtener permisos y autorizaciones para el obrador. Se requiere la extracción de muestras de cutting, análisis granulométrico, registro de perfilaje eléctrico, potencial espontáneo y resistividad de las capas atravesadas, diseño final de la perforación, ensanche a diámetro final, entubado con cañería de acero, entubado en caño filtro de acero galvanizado, prefiltro engravado, lavado de perforación, desarrollo y aforo con bomba sumergible, análisis de
agua físico químico y bacteriológico. Se establecen plazos y condiciones para la recepción provisoria y definitiva de la obra.