Documentos adicionales requeridos: no se especifican. Criterios de participación: no se especifican. Pasos del proceso: se describen los pasos para la ejecución de las fundaciones, la construcción de veredas, las pruebas de funcionamiento y las obligaciones del contratista. Coste de la controversia: no se especifica. Plazos de aclaración y objeción: no se especifican. Exclusividad para determinado tipo de empresas: no se especifica. Plazo de inicio de los servicios: no se especifica. Plazo de entrega total de los servicios: no se especifica. Se requiere una evaluación preliminar del estado de las estructuras circundantes antes del inicio de los trabajos de excavación y cimentación. Se debe realizar una inspección visual de cada estructura aledaña para identificar posibles condiciones preexistentes de deterioro, fisuras, asentamientos u otros problemas estructurales. Se debe registrar fotográficamente y documentar el estado actual de cada estructura inspeccionada. Se debe elaborar un informe técnico por un profesional competente en el área de ingeniería civil o estructural, en el cual se detallarán los hallazgos de la inspección y se establecerán las medidas preventivas necesarias. Se debe implementar un plan de monitoreo continuo durante el desarrollo de las obras, con el objetivo de detectar a tiempo cualquier movimiento o daño que puedan sufrir las estructuras existentes. El contratista deberá asegurar el perfecto mantenimiento de las instalaciones y obras ejecutadas, desde la recepción provisoria hasta la recepción definitiva de las obras, debiendo reparar a su cuenta y cargo, cualquier rotura que se produjera en las distintas instalaciones. El contratista deberá tener a disposición personal técnico calificado que oficiará de responsable técnico guiando al operador de la infraestructura, para el correcto funcionamiento de las instalaciones hasta la recepción definitiva. Se garantizará por un plazo de 1 año, todos los componentes del sistema a partir de la recepción provisoria. El contratista, durante seis 6 meses en el lapso comprendido entre la recepción provisional y la definitiva, está obligado a destacar personal técnico especializado en forma permanente para adiestrar al personal encargado de las tareas de explotación y mantenimiento de las instalaciones perteneciente a la
cisterna. El contratista, treinta 30 días antes de la prueba de funcionamiento, presentará a la inspección el manual de operación y el manual de mantenimiento de la
cisterna, para su aprobación. El oferente garantizará que todos los trabajos, obras, suministros, materiales, que figuran en su oferta, cumplirán con los datos y especificaciones que acompañan a la misma. Se deberá especificar claramente aquellos que fueren nacionales y aquellos que fueren importados, en este último caso deberá indicar país de origen. El oferente deberá confeccionar el listado o las planillas de datos garantizados necesarios e incorporar todos aquellos materiales, equipos o elementos que, aunque no figuren en este listado, integren su oferta. Para cada uno de los ítems descriptos se especificará marca y calidad. No se aceptará la expresión o similar u otras que no identifiquen sin lugar a duda la marca a proveer. Se aceptarán hasta tres marcas alternativas, las que deberán ser de calidad equivalente. Las ofertas cuyos datos de provisión no aparezcan garantizados en la forma descripta, serán rechazadas. En caso de dudas o discrepancias, la inspección podrá determinar cuál de las marcas propuestas será utilizada en la obra.