Documentos adicionales requeridos: documentos de garantía de oferta, fotocopia del instrumento que demuestra la representatividad legal del firmante, constancia de inscripción en la agencia de recaudación y control aduanero arca, certificado de estar encuadrado en los beneficios del artículo 119 o 120 de la ley ii n 76, certificado de cumplimiento de obligaciones fiscales, pliego de bases y condiciones, certificados del banco del chubut y el fondo para el desarrollo productivo, constancia de libre deuda con la subsecretaría de financiamiento y comercio, certificado r. a. m, certificado de antecedentes penales provinciales y nacionales. Criterios de participación: no encontrarse comprendidos dentro de las inhibiciones establecidas en el artículo 102 de la ley ii n 76. Pasos del proceso: presentación de ofertas impresas, firmadas, compaginadas y foliadas, entrega personal o por correo. Plazos de aclaración y objeción: dos días hábiles antes de la fecha límite para la presentación de la propuesta. Plazo de inicio de los servicios: a acordar. Plazo de entrega total de los servicios: 48 meses con opción de renovación. Requisitos adicionales: constancia de inscripción en el impuesto sobre los ingresos brutos, demostración de capacidad económica y financiera, reseña comercial, declaración jurada de visita, propuesta económica y de desarrollo, estado de deuda e informe de legajo emitido por la unidad agroalimentaria del mercado concentrador. Casos de rechazo de propuestas: falta de garantía, firmas incompletas, enmiendas no salvadas, apartamientos de las cláusulas del pliego. Plazo para impugnaciones: tres días hábiles. Pago inicial: un millón cuatrocientos sesenta y cinco mil novecientos noventa (puesto simple) y dos millones noventa y cuatro mil doscientos setenta (puesto doble). Canon mensual: a pagar entre el día 01 al 10 de cada mes. Obligaciones del
concesionario: cumplimiento de leyes, decretos, reglamentos y disposiciones, pago de multas y resarcimiento de perjuicios, realización de modificaciones edilicias, contar con medios de pago, tramitar inscripciones y habilitaciones, no subcontratar, cumplimiento de seguros (robo, hurto, responsabilidad civil, accidente de trabajo). Causas de rescisión del contrato: incumplimiento de obligaciones, falta de apertura del servicio, interrupción del servicio, multas impagas, falta de pago del canon, presentación en concurso o quiebra, modificación unilateral del destino del puesto, transferencia o cesión de derechos, utilización irregular de la instalación eléctrica o gas, falta de presentación del libre deuda de los servicios.